EGUTEGIA - CALENDARIO

martes, 20 de octubre de 2009

ABUZTUKO OPORRAK (21-30 AGOSTO)

Más vale tarde que nunca. Agarraos a la silla, que esta va a ser una entrada larga, pero va a merecer la pena. Son parte de nuestras vacaciones de verano.

El 21 de Agosto salimos al refugio de Lizara a pasar unos cuantos días, fuimos Txema, Teresa, Julen, Iralko, Jaka y yo. Esa primera noche se nos unieron Juankar, Jone y Txuma, que por cierto no pudieron dormir por culpa de una "amiguita" (la del collar verde) que tenían gritando toda la noche al lado de la caravana. Bueno, por la mañana, después de desayunar, decidimos en lugar de ir al Aspe, ir a la Llena del Bozo. Una salida muy bonita, ahí van las fotos.
Además nos trajeron juguetitos para ir al monte, pollo rojo a campo base, cambio y corto, poco bien que se lo pasó alguno...














Ya estamos todos arriba y ahora toca bajar, Txuma era nuestro guía, así que todos/as detrás.



















Llena de la Garganta y detrás el Aspe














Un alto en el camino, en la brecha de Wallon, para mirar el paisaje y sacar unas cuantas fotos, antes de seguir con la bajadita.











Hasta llegar a un sitio ideal para almorzar, aunque a alguien no le parecía tan ideal, ante nosotros el valle de Aisa. Por gentileza de Juankar y el txino tenemos datos:
Distancia recorrida: 15,38 Km
Altitud min/max: 1.514/2.566 metros
Desnivel acumulado: 1.243 metros








Bueno, ya estamos en el día 23, hoy nos vamos de travesía desde Lizara hasta Gabardito, donde dormiremos esta noche. Por el camino subiremos el Puntal de Secús. Aquí ya nos habían abandonado nuestros tres coleguitas, ya que tienen familia que atender y el domingo había que comer con ellos.



























Después de una subidita sin motxilas, ya que se quedaron guardadas en la "taquilla" que había en el collado, llegamos al Puntal de Secús. Nos pasamos toda la semana viendo el Midi, que es el que mejor distinguimos en las fotos, ya que es inconfundible. De aquí divisamos el Castillo de Acher, que se convirtió en otro de nuestros objetivos a corto plazo, o sea, el siguiente sábado.


























Aquí nuestra típica foto de txikas, donde faltaba la que se quedó guardando las motxilas y la que no tenía vacaciones, porque se las gastó todas en Uganda. Si fueses profa como Iralko, no habrías tenido problema de vacaciones, todo el verano de parranda la colega, ¡Qué suerte!.





Aunque estábamos en pleno agosto también pisamos nieve, aunque nuestro guía, que es el de la foto, Julen, estuvo en Julio con su aita y unos coleguitas, y dijo que entonces si que había mogollón de nieve.










Que tiempo tan guapo nos hizo, aquí la pispaja, no se pudo resistir y se metió en la poza... que a gusto te quedaste. Mientras los demás almorzando, descansando, siesta... vamos cada uno a su bola.
Claro, y después del día que pasamos llegamos un poco quemados a Gabardito y sin cremita para echarnos, que nos la habíamos dejado todos en Lizara, más vale que estaba Raul con la Aloe Vera, que nos salvó de quedarnos coloraditos. A la noche como estábamos un poco sosos, nos dieron en el refugio para cenar unos pintxos morunos con bien de sal, que nos hicieron pasar una noche con mutxa sed, pero...eso es lo que hay, somos agradecidos/as y nos lo comemos todo.

Bueno y al día siguiente, travesía otra vez de Gabardito a Lizara, subiendo al Bisaurín. Aunque, por el camino, tuvimos que hacer un alto...en el refugio de Diostesalve.

Ya en la cima, que frío hacía, ¿verdad Jaka?, no se puede ir al monte sin la ropa adecuada.















Aquí en el collado donde estuvimos comiendo y haciendo amigos/as. Y Jaka recuperandose de las "congelaciones" sufridas en la cima. Más vale que te dejaron la txupa rosa de Maialen, qué bien te vino.

Este día, se nos empezó a nublar y había previsión de lluvias para el día siguiente, así que el día 25 lo dedicamos a hacer turismo por el valle de Hecho, en la foto estamos en Siresa.









Nuestro último día en el refugio de Lizara, así que no podía faltar la foto en la entrada. Este día el miércoles 26, fuimos desde Lizara hasta el ibón de Estanés por el famoso valle de los Sarrios, la verdad que precioso, ahí van fotos y como no el Midi, también.

















Este día fue una pena, que no hacía tiempo para bañerse en el ibón, ya que ibamos con ganas, pero, que se le va a hacer, almorzar, fotos, descanso y vuelta.

Otra vez de vuelta por el valle de los Sarrios, donde vimos un montón de sarrios, como su nombre bien indica

Aquí agazapados esperando que nos pasen por delante los sarrios, ¡qué bonito!, y a la vuelta encontramos un ibón que a la ida no habíamos visto



























Después de un par de días de relax, el sábado 29 atacamos el Castillo de Acher junto a nuestros colegas de la caravana después de dormir en el camping de Hecho


Foto de almuerzo, donde faltaba Txuma que estaba buscando a las grullas.














Que agusto estuvimos en la cima, almorzamos con vino que nos dieron una cuadrilla que había allá arriba, porque a nosotros se nos había olvidado la bota de vino, y tomamos hasta patxarán que eso si que llevábamos, en la petaca, que a alguno le sentó muy bien...




















Por gentileza de Juankar y el txino tenemos datos:
Distancia recorrida: 8 Km
Altitud min/max: 1.140/2.380 metros
Desnivel acumulado: 1.274 metros
Objetivo conseguido, como ya es muy tarde, ya no comemos huevos fritos en el chiringuito, el único que se los comió fue Julen, que se volvió con su aita un rato antes, los demás nos reservamos para la cena del camping, cuatro horas comiendo y lo mejor para el final, cuando ya no nos entraba nada... las morcillicas. Así que hubo que guardarlas para el día siguiente, que estuvimos, como buenos domingueros, haciendo una paella en la Selva de Oza y al lado del coche, que las cervecitas y las gaseosas estaban en el frigorífico de la caravana, ¡Qué bien nos ha venido esa caravana estas vacaciones! Y...¡qué pena, que se han acabado las vacaciones!








1 comentario:

  1. Itzuli da gure Natalia, reportera dicharachera. Eskerrik asko , guapa !

    ResponderEliminar