EGUTEGIA - CALENDARIO

viernes, 5 de marzo de 2010

Galería de personajes: EL JOVEN AZPARREN y SU BELLA MUJER.












Esta no es la presentación de la Bestia y la Bella. Aunque .....









Ni la presentación de Sergio y Estibaliz. Aunque también .....

Ni por supuesto, la del Príncipe y la Leti.
No. No no no no.



Esta es la presentación del

JOVEN AZPARREN y su BELLA ESPOSA.




Una pareja de músicos, trotamundos, uno algo vevedor y bibidor, otra más seria y sensata. Complementarios. Vamos lo del ying y el yang (o algo así).
Constantes y sufridores en el monte, formados en las fuerzas especiales del Coronel Basterra del Equipo NB (ídolos desde su juventud).
Procreadores de una saga de artistas.



Andarina que se deja convencer fácilmente (cuando quiere), aunque deje a la familia sin la comida por ir a descubrir las cercanías de su pueblo. Trabajadorica ella y estudiosa. Entre las aficiones la talla de la "madera mitxina".



Enólogo, especialista en gaseosas, cavas y champanes, le gusta el llaneo de los montes, y como buen Jokintxo, se le escucha en las excursiones. Amante de sus amigos y amigas, está siempre presto a invitarles a cocinar en su gallinero (donde por cierto, nunca hemos visto las gallinas).
Toca un instrumento de nombre impronunciable, y sobre todo es amante de ....
LA FAMILIA.

martes, 2 de marzo de 2010

BURLATA-LERRUTZ: Otra txasperrada.

El sábado 27 de febrero partimos de Herrondo Elkartea un nutrido grupo de montañeros, formado por tres personas: Jaka, el Ultimo Superviviente y Kardiopata.

Objetivo: llegar a Lerrutz (otro de nuestros campos base) haciendo las cimas de Malkaiz, Tangorri, Arizko e Irulegi.

Iniciamos el recorrido a las 8,45, dirigiendonos con un poco de txirimiri hacia Sarriguren. El Ultimo Supervieinte nos enseñó como cruzar una vía rápida sin peligro.



Pasamos por el mercadillo de Sarriguren, que por su cantidad y calidad más parecía un zoco marroquí en pleno apogeo, y cruzamos hacia Ardanaz.
Empezamos a pisar barro y llegamos al inicio de la senda que sube a Malkaitz.
El grupo fue distanciandose, y la comisión médica valoró que el estado físico de un compañero aconsejaba prescindir de cimas y bajar al valle (que bonito suena), para en llanear hasta Lerruz.
Así a media altura del Malkaiz tomamos una senda, limpita y muy maja que en llano iba en dirección adecuada.
Pero.......




Pero la senda se desdibujaba, las matas aparecían, los pintxos también, los árboles, la cuesta, la senda desaparece, más matas, más pintxos, más árboles, menos senda,....
Gracias que iba el Ultimo Superviviente con nostros y nos tranquilizó en todo momento, puesto que sabía alimentarnos con alacranes y escorpiones, conocía la orientación con lianas a la espalda para no andar en círculos, y, sobre todo, conocía el manejo de la yesca, imprescindible pa pegarle fuego a lo que nos rodeaba.

Un descenso a lo Txasperro, y se acabó lo bueno, una pista de las de vedad y to palante.
Parada para almorzan, y juramentos por el estado de las pistas, sobre todo en el término municipal de Lerruz, por lo que, llegar y encararnos al sr. Alcalde.
Lo de después, comida y copas, queda para la privacidad de las partes intervinientes.